• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
        922 100 313

Logotipo completo de Centro Médico Massana

Centro de Especialidades Médicas en Tenerife

MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Servicios Médicos
      • Alergología
      • Análisis clínico
      • Cardiología
      • Cirugía plástica, estética y reparadora
      • Digestivo
      • Ginecología y obstetricia
      • Endocrinología
      • Fisioterapia
      • Medicina estética
      • Medicina general
      • Neurología
      • Nutrición y dietoterapia
      • Oftalmología
      • Pediatría
      • Psicología
      • Podología
      • Radiología
      • Urología
    • Otros servicios
      • Acupuntura
      • Ecografía HD LIVE
      • Estética de cabina
      • Tratamientos estéticos pos parto
      • Rehabilitacion pos parto
      • Preparación al parto
      • Masajes
      • Reflexología
      • Terapia Sacro Craneal
    • Actividades dirigidas (Gimnasio)
      • Pilates
      • Pilates para embarazadas
      • Yoga
      • Yoga para embarazadas
      • Hipopresivos
      • Rehabilitacion pos parto
  • Cursos
  • Blog
  • Seguros Médicos
  • Contactar
MENUMENU
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Servicios Médicos
      • Alergología
      • Análisis clínico
      • Cardiología
      • Cirugía plástica, estética y reparadora
      • Digestivo
      • Ginecología y obstetricia
      • Endocrinología
      • Fisioterapia
      • Medicina estética
      • Medicina general
      • Neurología
      • Nutrición y dietoterapia
      • Oftalmología
      • Pediatría
      • Psicología
      • Podología
      • Radiología
      • Urología
    • Otros servicios
      • Acupuntura
      • Ecografía HD LIVE
      • Estética de cabina
      • Tratamientos estéticos pos parto
      • Rehabilitacion pos parto
      • Preparación al parto
      • Masajes
      • Reflexología
      • Terapia Sacro Craneal
    • Actividades dirigidas (Gimnasio)
      • Pilates
      • Pilates para embarazadas
      • Yoga
      • Yoga para embarazadas
      • Hipopresivos
      • Rehabilitacion pos parto
  • Cursos
  • Blog
  • Seguros Médicos
  • Contactar

Nutrición en el embarazo

Estás en esta sección: Home / Servicios / Embarazo / Nutrición en el embarazo

La mujer debe mantener una buena nutrición en el embarazo. El estado nutricional de la madre antes del embarazo, tiene un impacto mayor en el peso del niño al nacer, que el incremento de peso durante el embarazo.

El déficit nutricional severo, antes y durante el embarazo, puede ser causa de infertilidad, aborto espontaneo, parto prematuro, malformaciones congénitas, menor peso de nacimiento y mayor probabilidad del niño, de enfermarse y morir en el momento de nacer o en los primeros días después del nacimiento. Mientras que la obesidad materna, se asocia a un mayor riesgo de hipertensión arterial, diabetes gestacional, cesárea y fórceps, debido a recién nacidos muy grandes.

En Centro Médico Massana tienes acceso a una valoración gratuita con nuestros nutricionistas, en el caso de que decidas llevar tu seguimiento nutricional con nosotros, nuestro médico te hará un reconocimiento para valorar tu estado antes de comenzar y seguidamente nuestros nutricionistas continuaran con las indicaciones oportunas.

Importancia de una alimentación saludable durante el embarazo

Una nutrición adecuada agiliza la recuperación de la madre después del parto. Las complicaciones en el embarazo como la toxemia (eclampsia y pre eclampsia), el parto prematuro y la anemia, pueden originarse de una dieta insuficiente e inadecuada.

Durante el embarazo se debe tener cuidado especial en escoger los alimentos para consumir la calidad y cantidad que realmente se necesita, sin comer el doble como se acostumbra. No se necesitan dietas especiales, dietas restrictivas, ni eliminar el consumo de algunos alimentos por creencias o tabúes equivocados; al menos que exista alguna contraindicación médica o nutricional. En la práctica cotidiana muchas mujeres en edad fértil tiene un bajo consumo de lácteos, verduras y frutas, por lo cual debe haber una preocupación especial por cubrir las recomendaciones de estos alimentos. El cambio en la dieta debe por lo tanto ser más cualitativo, que cuantitativo.

Incremento de las necesidades de energías y proteínas

Para una correcta educación nutricional en la mujer embarazada, es importante analizar los hábitos dietéticos previos al embarazo. Las necesidades de energía y de nutrientes de la madre aumentan durante el embarazo, como consecuencia de los cambios corporales que ocurren en su organismo y de las necesidades del bebé en formación.

Como el gasto energético es variable, la mejor forma de garantizar que la alimentación sea la adecuada, es un aumento de peso suficiente. La energía necesaria durante el embarazo, se obtiene principalmente de los nutrientes esenciales tales como carbohidratos y grasas, mientras las proteínas forman tejidos y órganos.

Nutrientes esenciales en el embarazo

Durante el embarazo existe un incremento de las necesidades de casi todos los nutrientes respecto a una mujer de la misma edad, en una proporción variable que fluctúa entre 0 y 50%. Si bien todos los nutrientes son fundamentales para la mujer embarazada, existen algunos que por su función en el adecuado crecimiento y desarrollo del niño, deben tener un cuidado especial, entre ellos:

Calcio

En las mujeres embarazadas y madres lactantes se recomienda una ingesta de calcio de 1200 mg/día. En las adolescentes embarazadas en etapa de crecimiento, se recomienda una ingesta de 1300 mg de calcio, Su ingesta se puede cubrir con cuatro raciones diarias de lácteos (leche, yogurt, queso o cuajada). Esta cantidad provee suficiente calcio, para lograr un desarrollo fetal normal, sin tener que utilizar las reservas óseas maternas.

Otras fuentes de calcio son los cereales integrales, leguminosas y vegetales verdes. Las embarazadas deben evitar el consumo de café, tabaco y alcohol, que interfieren el metabolismo del calcio.

Algunos estudios muestran una respuesta inversa entre el consumo de calcio y la presión arterial durante el embarazo, sin embargo, los estudios clínicos no aportan evidencias ciertas, que un mayor consumo de calcio prevenga el desarrollo de hipertensión o pre eclampsia.

Hierro

Los requerimientos de hierro, durante el primer trimestre del embarazo, son menores debido al cese de la menstruación. Alrededor de la semana 16 de gestación el volumen sanguíneo materno y la masa de glóbulos rojos se expanden, por esta razón, los requerimientos aumentan notablemente. La expansión del volumen sanguíneo ocurre en todas las mujeres embarazadas sanas que tienen depósitos de hierro suficientes o que son suplementadas con hierro.

En la adolescente, las necesidades de hierro son altas, debido al crecimiento de su masa muscular y del volumen sanguíneo. De hecho, la recomendación de un suplemento diario de hierro es necesaria, tanto para la mujer adulta embarazada como para la adolescente.

En las mujeres que inician la gestación con sus depósitos vacios, esta recuperación no existirá, pero la situación se torna más grave, cuando inicia el embarazo anémica y no recibe suplementación.

En promedio, durante el segundo y tercer trimestres son necesarios cerca de 5,6 mg de hierro por día, es decir 4 veces más que en mujeres no embarazadas. Aún cuando, se tome en cuenta, el marcado aumento en la absorción de hierro durante la gestación, es imposible para la madre cubrir sus altos requerimientos con la dieta. La etapa del embarazo es un período tan especial en la vida de una mujer y su alimentación es de suma importancia, más aún si se trata de una adolescente.

La anemia por deficiencia de hierro puede tener efectos nocivos sobre la madre y su hijo/a: la mortalidad materna se incrementa en embarazadas severamente anémicas y las pérdidas de sangre del parto y la anemia incrementan los porcentajes de recién nacidos con bajo peso y prematuros.

Primary Sidebar

Contacta con nosotros

  • Indícanos, mediante qué medio prefieres que nos pongamos en contacto contigo para responder a este formulario.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

Servicios médicos en Tenerife

Especialidades médicas en Tenerife

Servicios para embarazadas en Tenerife

Servicios estéticos en Tenerife

Terapias naturales en Tenerife

Dónde encontrarnos

Centro médico en San Cristóbal de La Laguna – Tenerife

Av. de los Menceyes, 43,
38205 San Cristóbal de La Laguna,
Santa Cruz de Tenerife

Contacta con nosotros

Teléfono: 922 100 313

Formulario de contacto

O escríbenos en nuestro chat de atención directa, pulsando el icono de diálogo que encontrarás en la esquina inferior derecha.

Redes sociales

Facebook

Instagram

YouTube

Centro de Especialidades Médicas Massana S.L.U. - Aviso legal, privacidad y cookies - Gestionar mi privacidad en esta web