
Oftalmólogo en Tenerife
Nuestro profesional encargado de la especialidad de Oftalmología es el Dr. Manuel Negrín Díaz.
Nuestra consulta es atendida por un prestigioso profesional que compatibiliza su actividad privada con responsabilidades asistenciales en hospitales de alto nivel de la red pública.
La Oftalmología es la especialidad que se dedica a la corrección de los defectos de la vista, como la miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia o vista cansada, cataratas,… y también, de la prevención y diagnóstico de problemas oculares.
La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son los llamados defectos de refracción. Implican una disminución de la visión y la necesidad del uso de gafas o lentes de contacto. Se miden en dioptrías, siendo éstas la escala de medición del defecto visual.
- La Miopía es el defecto de la refracción más frecuente y consiste en un exceso de dioptrías. Suele ocurrir cuando la forma del ojo es demasiado larga. En la miopía los objetos cercanos se ven con claridad pero los objetos lejanos se ven borrosos.
- La Hipermetropía es el defecto contrario a la miopía y consiste en una insuficiencia de dioptrías, viendo borroso de lejos y sobre todo de cerca. Sin embargo, cuando se tiene poca hipermetropía y el paciente es joven el ojo puede compensar el defecto de manera natural, pudiendo ver nítidamente sin gafas hasta una cierta edad.
- El Astigmatismo es en esencia una falta de simetría en la superficie del ojo (córnea). Si la córnea tuviera una forma perfectamente esférica no habría astigmatismo. Existen diferentes formas y grados, pero casi siempre acompañan a la miopía o hipermetropía aumentando el defecto visual causado por estas.
- Catarata: en el interior del ojo humano existe una lente transparente llamada cristalino, que es una parte importante del sistema óptico del ojo. La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino por opacificación del mismo, dando lugar a una visión progresivamente borrosa. Las cataratas son muy comunes y aunque pueden tener diversas causas, la más común es la edad. Se estima que el 50 % de la población mayor de 65 años tiene una catarata o ha tenido una operación de cataratas. No se transmiten de un ojo a otro, pero normalmente aparecen en los dos ojos al mismo tiempo.
Si has perdido visión o crees que cada día ves menos, no dejes de acudir al especialista oftalmológico para que te valore.