

Ginecología en Tenerife
El departamento de Ginecología y obstetricia del Centro Médico Massana está formado por 2 ginecólogas que pasan consultas diferentes días de la semana:
- Raquel Perdomo Gallardo
- Josefina Basabe Picasso
La ginecología, es la especialidad médica que se ocupa del estudio de los órganos que constituyen el aparato genital femenino y la mama desde la infancia hasta la senectud y de los fenómenos de la reproducción humana comprendiendo además los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad.
Las herramientas principales para el diagnóstico ginecológico son la historia clínica y el examen físico. Contamos con las mejores especialistas que, además de un enfoque profesional, le dan a tus consultas un toque humano y cercano.
La Obstetricia, por su parte, se ocupa del embarazo, el parto y los momentos posteriores.
¿Qué trata la ginecología?
La ginecología engloba:
Alteraciones de los ciclos menstruales.
Exceso de vello (hirsutismo).
Síndrome de ovarios poliquísticos.
Anticoncepción hormonal: vía oral, anillo vaginal y parches.
Dispositivos intrauterinos.
Revisiones ginecológicas rutinarias.
Estudio del virus del Papiloma Humano (HPV).
Vacuna para HPV.
Endometriosis.
Dolor pélvico crónico.
Menopausia y tratamiento hormonal sustitutivo.
Climaterio, entre otros.
Embarazo y parto.
Screening del primer trimestre.
Ecografía HD-Live.
Embarazo de alto riesgo.
Embarazo múltiple.
Ginecología infanto-juvenil.
Trastornos de la pubertad.
Etc.
Recuerda que puedes seguir tu embarazo con nuestras ginecólogas y acudir a nuestro centro a las clases de preparación al parto, las cuales incluyen una parte de preparación física con nuestras fisioterapeutas especializadas en obstetricia y una parte teórica con toda la información necesaria para que tu parto y pos-parto sea inmejorable.
La importancia de la ecografía
La ecografía es inocua y fundamental para cualquier consulta ginecológica, ya que esta técnica de diagnóstico por imagen permite ver órganos y estructuras blandas del cuerpo.
La ecografía es una exploración imprescindible en la actualidad para el control de cualquier embarazo. Según el momento que se practica, tiene diversas indicaciones. En las primeras visitas se practica para evaluar la vitalidad y número de embriones y establecer con la máxima seguridad, la edad gestacional.
Conforme avanza el embarazo, se realizan diversas ecografías para comprobar el buen desarrollo del mismo, con mediciones del feto (biometría), situación y características de la placenta y posición fetal.
¿Qué es la ginecoestética?
La ginecoestética se centra en realizar nuevos tratamientos médicos o quirúrgicos empleando técnicas de medicina estética regenerativa, con el objetivo de recuperar la estética general y la sexualidad de la mujer.
En la actualidad, las mujeres no solo demandan tratamientos relacionados con sus problemas ginecológicos habituales, sino que además quieren recuperar la estética íntima y mejorar la funcionalidad integrada para una salud sexual plena.